Redacción •  Actualidad •  18/09/2025

El TSJA anula la suspensión de las colaboraciones de la UGR con Israel y la APDHA anuncia recurso ante el Supremo

El TSJA anula la suspensión de las colaboraciones de la UGR con Israel y la APDHA anuncia recurso ante el Supremo

APDHA y la Red Universitaria por Palestina entienden que es lícito y necesario suspender relaciones con actores implicados en graves violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el acuerdo de la Universidad de Granada (UGR), por el que suspendían sus colaboraciones académicas y científicas con instituciones israelíes, estimando el recurso presentado por la asociación ACOM. La sentencia revoca el fallo dictado en marzo por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Granada, que había avalado la legalidad de la decisión de la UGR. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la Red Universitaria por Palestina, que participaron como codemandadas defendiendo la legalidad del acuerdo, lamentan profundamente este retroceso y anuncian que interpondrán recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

La Universidad de Granada suspendió en mayo de 2024 su colaboración académica y científica con instituciones israelíes en respuesta a las movilizaciones de los y las estudiantes, de la comunidad educativa y de la sociedad civil, que denunciaban el genocidio en Gaza. La decisión fue recurrida por ACOM, una asociación proisraelí con sede en Madrid. En el proceso participó como codemandada APDHA, que defendió la legalidad del acuerdo, respaldando la postura de la UGR.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Granada avaló en marzo de 2025 la suspensión, sosteniendo que la Universidad actuó dentro de su autonomía universitaria y que la medida no constituía discriminación, sino una respuesta proporcional y ajustada al derecho internacional humanitario.

Sin embargo, la Sala de lo Contencioso del TSJA ha revocado ahora esa sentencia, estimando el recurso de ACOM y anulando el acuerdo de la UGR. El fallo considera que la suspensión vulnera los derechos fundamentales a la dignidad y a la igualdad y no discriminación y limita el alcance de la autonomía universitaria, que debe ejercerse sin afectar a terceros.

La APDHA y la Red Universitaria por Palestina expresan su “profunda preocupación” por este retroceso jurídico, recordando que la decisión de la UGR estaba plenamente alineada con la legislación universitaria, sus estatutos y el deber de respetar el derecho internacional humanitario. Las organizaciones subrayan que la sentencia llega en un momento en que la Comisión Internacional Independiente de la ONU ha concluido que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, documentando matanzas de civiles, ataques a hospitales, destrucción de infraestructuras esenciales y la obstaculización deliberada del reparto de ayuda humanitaria. El informe recuerda la obligación de los Estados, en virtud de la Convención de 1948, de prevenir y sancionar el genocidio, «lo que incluye no colaborar con aquellos actores que lo estén perpetrando.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado ha autorizado la apertura de diligencias para investigar posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Gaza. En paralelo, la Comisión Europea ha propuesto suspender parcialmente el acuerdo comercial con Israel y sancionar a ministros radicales y colonos violentos, mientras que en el ámbito cultural RTVE ha anunciado que España no participará en Eurovisión si Israel sigue en el certamen mientras persista la masacre en Gaza.

En todo caso, dado que frente a la resolución del TSJA cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, la APDHA y la Red Universitaria por Palestina anuncian que lo interpondrán, reafirmando que no es discriminatorio suspender relaciones institucionales con actores implicados en graves violaciones del derecho internacional, sino un acto de compromiso y garantía de los derechos humanos.


boicot a Israel /