FACUA •  Internacional •  10/09/2025

Italia multa a Ryanair con 1,3 millones de euros por obstruir una investigación de abuso de mercado por su trato a las agencias de viaje

Italia multa a Ryanair con 1,3 millones de euros por obstruir una investigación de abuso de mercado por su trato a las agencias de viaje

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) le había solicitado planes de negocio y documentos estratégicos para evaluar si la compañía abusaba de su posición dominante en el mercado italiano.

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha sancionado a Ryanair con 1.344.400 euros por dificultar una investigación sobre sus prácticas comerciales con las agencias de viaje. Dicha investigación se inició en septiembre de 2023 para esclarecer si la aerolínea irlandesa limitaba la venta de billetes a través de agencias, tanto físicas como online, con el objetivo de favorecer sus propios canales directos.

Según la resolución publicada por el organismo regulador italiano en su boletín oficial, la aerolínea irlandesa proporcionó «información inexacta, incompleta o engañosa», incumpliendo de este modo con la obligación de colaboración en el proceso.

En el marco de la investigación, la AGCM había solicitado planes de negocio y documentos estratégicos para evaluar si Ryanair abusaba de su posición dominante en el mercado italiano. La compañía respondió que no disponía de ese tipo de documentación formal, argumentando para ello que sus decisiones se adoptan de manera «dinámica«. Sin embargo, en una inspección realizada en marzo de 2024 en su sede de Dublín se encontró documentación que contradecía dicho argumento.

A partir de ahí, el regulador concluyó que Ryanair había obstruido la investigación y calificó su conducta como «negligencia grave», imponiéndole una multa del 0,01% de su facturación global (13.440 millones de euros en 2024).

Multa de 107,8 millones de euros en España

Más allá de Italia, la aerolínea irlandesa acumula frentes abiertos en diferentes mercados europeos. En España mantiene disputas con el Ministerio de Transportes por sus políticas tarifarias y con Aena por el uso de infraestructuras y las tasas aeroportuarias.

Además, el Ministerio de Consumo le ha impuesto una multa de 107,8 millones de euros por cometer diferentes irregularidades y vulnerar los derechos de los consumidores con prácticas como exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina, imponer una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque u omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, entre otras.

Además de a Ryanair, el ministerio que lidera Pablo Bustinduy también ha sancionado a otras cuatro aerolíneas por prácticas similares: a Vueling con 39.264.412 euros; a EasyJet con 29.094.441 euros; a Norwegian con 1.610.001 euros y Volotea con 1.189.000 euros.


Ryanair /