Compromís insta al gobierno de Mazón a dar apoyo institucional a la flotilla humanitaria de ayuda a Gaza
- Navarro: “Es imprescindible que esa ayuda humanitaria llegue y que, tanto Les Corts como el Consell, den apoyo institucional”.

Compromís ha presentado una Proposición No de Ley de urgencia en la que insta a Les Corts y a la Generalitat a dar apoyo institucional explícito a la flotilla humanitaria de ayuda al pueblo palestino.
La flotilla, integrada por decenas de barcos y activistas de más de 44 países, zarpará desde Barcelona el 31 de agosto con la voluntad de romper el bloqueo y hacer llegar ayuda vital a las más de dos millones y medio de personas que viven atrapadas bajo un asedio calificado de inhumano por múltiples organismos internacionales.
Entre las personas participantes se encuentra el diputado de Compromís Juan Bordera. En este sentido, la portavoz adjunta de los valencianistas, Isaura Navarro, ha comentado que “las Cortes Valencianas deben estar orgullosas de que uno de sus miembros forme parte de esta flotilla. Hay que romper el bloqueo del Estado de Israel, que está condenando la hambruna, matando día a día a civiles y perpetrando un genocidio. Es imprescindible que esa ayuda humanitaria llegue y que, tanto Las Cortes como el Consell, den su apoyo institucional”.
Cabe recordar que la Global Sumud Flotilla es la iniciativa solidaria internacional de apoyo al pueblo palestino más grande organizada hasta el momento, con el objetivo de llevar alimentos y medicamentos a la población palestina.
La proposición de Compromís explicita que “Les Corts tienen la posibilidad de manifestar si están del lado de la barbarie o de quienes han decidido tomar el timón de la esperanza y navegar rumbo a Gaza con la que ha sido reconocida como la mayor misión humanitaria de la historia”.
Además, Compromís denuncia que el Estado de Israel sigue vulnerando los principios básicos del derecho internacional, sin que la Unión Europea haya aplicado sanciones ni respuestas contundentes. Isaura Navarro y Juan Bordera han remarcado que “es necesario poner fin al bloqueo y garantizar que la ayuda llegue a la gente” e instan a los representantes públicos a “no permanecer impasibles ante este genocidio”.