Prensa Latina •  Memoria Histórica •  21/08/2025

Rinden homenaje en Chile a Bernardo O’Higgins, ‘Padre de la Patria’

  • El gobierno de Chile rindió homenaje este miércoles a Bernardo O’Higgins, considerado el Padre de la Patria, con motivo del 247 aniversario de su natalicio el 20 de agosto de 1778, en la localidad de Chillán Viejo.
Rinden homenaje en Chile a Bernardo O’Higgins, ‘Padre de la Patria’

El liderazgo de O’Higgins se considera vital para concretar la independencia de la corona española el 12 de febrero de 1818 luego de las batallas de Chacabuco y Maipú, al lado de José de San Martín.

De esta manera concluyó la gesta iniciada el 18 de septiembre de 1810, cuando se instaló la primera Junta Nacional de Gobierno, un proceso temporalmente interrumpido cuando en Rancagua las tropas realistas derrotaron al ejército patriota en 1814.

Durante un acto cívico militar con motivo de la efeméride, el presidente Gabriel Boric recordó que el prócer tuvo la lucidez para comprender en el momento más crítico de la lucha, que la libertad de Chile dependía también de la de los pueblos hermanos del continente.

Después del desastre de Rancagua, la valentía de O’Higgins fue inspiradora para seguir adelante, señaló el mandatario en un llamado al país a mantener la unidad por el bienestar superior del país.

Boric recordó algunos de los hitos del gobierno del Padre de la Patria luego de la independencia, como la reapertura de la Biblioteca y el Instituto Nacional, la abolición de los mayorazgos y títulos nobiliarios y la construcción de escuelas, entre otros.

“Nosotros debemos seguir siendo dignos del sueño de aquellos hombres y mujeres que se batieron por la autodeterminación hace ya más de 200 años”, afirmó el presidente chileno.

La renuncia de Bernardo O’Higgins al cargo de Director Supremo de Chile el 28 de enero de 1823 para evitar una guerra civil, está considerada aquí como la máxima expresión de su adhesión a la causa suprema del país.

Tras abandonar el gobierno, partió voluntariamente al exilio en Perú, donde falleció el 24 de octubre del año 1842.


Chile /