FACUA •  Vivienda •  21/08/2025

FACUA Cádiz denuncia la falta de concreción del Ayuntamiento de Jerez y Endesa con las obras para solucionar los cortes de luz en las ELAs

  • La asociación acusa a la alcaldesa de la ciudad de convertirse en cómplice de los incumplimientos de la empresa.
FACUA Cádiz denuncia la falta de concreción del Ayuntamiento de Jerez y Endesa con las obras para solucionar los cortes de luz en las ELAs

FACUA Cádiz considera vergonzoso que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera haya publicitado las obras de mejora que Endesa va a realizar para reforzar la calidad del suministro eléctrico en distintas barriadas del núcleo urbano y continúe sin aclarar las supuestas actuaciones que se iban a efectuar en las Entidades Locales Autónomas (ELAs) para solucionar los continuos cortes de luz que padecen estos vecinos.

El pasado mes de julio, tras las movilizaciones convocadas por la asociación y las propias ELAs para denunciar esta situación, la alcaldesa María José García Pelayo informó de que había contactado con la empresa y que ésta se había comprometido a efectuar «una serie de acciones para minimizar el impacto de estos cortes de suministro en el corto plazo» y que, además, estaba «planificando obras de más calado y de más larga duración».

Tras conocer esta información, FACUA Cádiz se dirigió por escrito tanto al ayuntamiento jerezano como a Endesa para que se le informara de dichas actuaciones y del plazo en el que tenía previsto realizarse, sin que ninguno haya contestado hasta la fecha a la petición de la asociación.

Este 19 de agosto, el Ayuntamiento de Jerez emitía un nuevo comunicado donde se anunciaban las próximas obras de mejora en la instalación eléctrica que Endesa tiene previsto acometer en la ciudad y ninguna de ellas está enfocada a solventar los cortes de suministro en las ELAs.

Jesús Yesa, secretario general de FACUA Cádiz, ha asegurado que este anuncio del ayuntamiento supone una «clara discriminación de los consumidores de las ELAS, que, parece ser, que se verán obligados a seguir sufriendo los cortes de suministro». Además, ha recordado que «Endesa tiene legalmente la obligación de que todos los consumidores reciban el suministro con la calidad adecuada, debiendo realizar para ello las inversiones que sean necesarias tanto en aquellas zonas que le reportan mayores beneficios económicos como en aquellas en las que gana menos dinero».

Ante la falta de respuesta por parte de Endesa y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Yesa considera que «el anuncio de la alcaldesa sobre las actuaciones que indicaba que Endesa iba a realizar en las ELAS sólo tenía por objetivo desmovilizar a los vecinos», por lo que el responsable de FACUA Cádiz acusa García Pelayo de haberse convertido «en cómplice de los incumplimientos de Endesa, en lugar de haberse asumido como propias nuestras reivindicaciones frente a la empresa».

El secretario general de la asociación también denuncia que la regidora jerezana «mantenga una actitud de total pasividad ante la falta de actuación por parte de su compañera, Inmaculada Olivero, delegada de Industria en nuestra provincia, a la que no nos consta que se haya dirigido exigiéndole que cumpla con sus obligaciones con la misma firmeza con la que se enfrenta a otros organismos dependientes del Gobierno central cuando estos, a su juicio, no atienden las necesidades de sus vecinos».


electricidad /