Adelante tacha de ineptos al PSOE y al Partido Popular en la campaña informativa de su propuesta ‘Un autobús por derecho’
- La propuesta de Adelante se basa en que el derecho a desplazarse libremente por la ciudad es inseparable del principio de accesibilidad universal.

Adelante Andalucía ha presentado en Jerez su campaña informativa ‘Un autobús por derecho’, bajo la premisa de que «el transporte público no es solo un servicio, sino una herramienta fundamental para construir una ciudad más justa, ecológica y accesible».
Jerez arrastra desde hace años una problemática evidente en su servicio de autobuses urbanos. La falta de líneas que conecten eficazmente toda la ciudad deja a muchas barriadas y pedanías en situación de aislamiento, dificultando el acceso al trabajo, a la educación, a los servicios de salud y al ocio. Los horarios y frecuencias poco ajustados a la realidad de la vida cotidiana generan esperas interminables, afectando especialmente a las personas que dependen del autobús como único medio de transporte.
A este escenario se suma el envejecimiento del parque móvil, que no solo repercute en la calidad del servicio, sino que agrava los problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida y contribuye negativamente al impacto ambiental de la ciudad. Jerez enfrenta el reto de adaptar su modelo de transporte a las demandas del siglo XXI: una movilidad que sea inclusiva, eficiente y respetuosa con el entorno.
Para Adelante la situación actual del transporte urbano en Jerez es consecuencia de años de mala gestión, dejadez e ineptitud por parte de los sucesivos gobiernos municipales, tanto del PSOE como del Partido Popular. Las decisiones erráticas, la falta de planificación a largo plazo y la escasa sensibilidad hacia las necesidades reales de la ciudadanía han dado lugar a un sistema ineficaz y excluyente, según declara su portavoz en Jerez, Carlos Fernández.
Adelante Andalucía considera que es el momento de romper con esta inercia y avanzar hacia un modelo que ponga a las personas en el centro. El derecho a la movilidad debe ser garantizado para todas y todos, sin distinciones ni privilegios, y el transporte público debe dejar de ser una preocupación para convertirse en orgullo ciudadano.
La campaña ‘Un autobús por derecho’ se estructura en torno a varios ejes fundamentales, concebidos para transformar el servicio de autobuses urbanos en Jerez y responder a las necesidades del presente y el futuro.
Así la propuesta de Adelante se basa en que el derecho a desplazarse libremente por la ciudad es inseparable del principio de accesibilidad universal. La propuesta contempla la adaptación total de la flota y de las infraestructuras asociadas al transporte, eliminando barreras físicas y tecnológicas que hoy excluyen a muchas personas. Esto implica la renovación de los vehículos con tecnología que facilite el acceso a quienes tienen movilidad reducida, problemas auditivos o visuales, así como la mejora de las paradas y la información sobre rutas y horarios.
Para acabar con los tiempos de espera excesivos y el aislamiento de barrios y pedanías, la iniciativa rediseña el mapa de líneas y horarios. Se propone reducir significativamente los intervalos entre autobuses, adaptando la frecuencia a las horas punta y a las necesidades de la población trabajadora y estudiantil. El objetivo es que ninguna persona quede fuera del alcance del servicio, y que cada rincón de Jerez pueda contar con una conexión eficiente y regular.
Para Fernández, la campaña ‘Un autobús por derecho’ trasciende la mejora de un servicio público. Es una invitación a transformar Jerez desde abajo, construyendo una ciudad más justa, ecológica y accesible para todas las personas. “Al apostar por una movilidad sostenible y digna, se contribuye a la reducción de la desigualdad, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento del tejido social.”