Redacción •  Actualidad •  21/08/2025

IU-Verdes exige explicaciones sobre las sueltas de vaquillas en las fiestas patronales de agosto en Fortuna

  • La formación de izquierdas reclama máxima transparencia a la Alcaldesa Catalina Herrero junto al equipo de gobierno municipal del PP y advierte que, de confirmarse el sacrificio realizado de forma irregular, se estarían vulnerando la normativa taurina, las garantías de seguridad y el bienestar animal.
IU-Verdes exige explicaciones sobre las sueltas de vaquillas en las fiestas patronales de agosto en Fortuna

La agrupación local de Izquierda Unida-Verdes en Fortuna junto a la líder regional de la formación, Penélope Luna, ha, denunciado los hechos ocurridos durante las fiestas patronales de agosto en el municipio, en el marco de las sueltas de vaquillas organizadas por el Ayuntamiento, en las que según testimonios de las personas asistentes una de las reses fue sacrificada públicamente tras deteriorarse su estado de salud. Desde la formación consideran este episodio de extrema gravedad por haberse producido ante menores de edad y sin garantías sanitarias ni de seguridad, lo que podría acarrear responsabilidades legales y políticas del equipo de gobierno municipal del PP, encabezado por la alcaldesa Catalina Herrero. Además, fuentes municipales de la formación recuerdan que los propios vecinos y vecinas ya se pronunciaron en una consulta ciudadana en 2017 llevada a cabo a iniciativa de IU-Verdes desde el entonces equipo de gobierno progresista, en la que ganó el “no” a la financiación pública de los espectáculos taurinos, una voluntad popular que, a juicio de IU, ha sido ignorada por el actual gobierno local.

Fuentes de IU en Fortuna han señalado que lo ocurrido fue un ejemplo de “absoluto descontrol”, al no garantizarse ni el bienestar del animal ni la seguridad del público, lo que de confirmarse lo que muestran los videos de los asistentes derivó en la muerte pública de la vaquilla y en la indignación de numerosos asistentes al festejo. En este sentido, insisten en que se trata de un nuevo caso de opacidad municipal en la gestión de festejos taurinos y de desprecio hacia la ciudadanía que rechaza que se destine dinero público a estas prácticas.

La coordinadora regional de IU-Verdes en la Región de Murcia, Penélope Luna, ha manifestado que su formación “no descarta acudir a los tribunales si se confirman irregularidades en la organización y desarrollo de estas sueltas” y ha exigido a la alcaldesa que dé explicaciones inmediatas y haga públicos todos los expedientes relacionados. Luna ha recordado que el Real Decreto 145/1996, que regula los espectáculos taurinos, establece de forma clara la obligación de garantizar el control veterinario, la seguridad estructural de las plazas y el bienestar de los animales, “algo que, a la vista de lo sucedido, no parece haberse cumplido en Fortuna”.

La dirigente regional ha señalado además que es imprescindible esclarecer si existe un informe técnico sobre la estructura de la plaza portátil y su accesibilidad, así como conocer el expediente completo de autorización de las sueltas de reses, con informes y actas veterinarias y los partes de incidencias registradas. También ha reclamado la justificación detallada del gasto público mediante los contratos de alquiler de la plaza y el suministro y transporte de las reses, la versión oficial sobre el estado sanitario de la vaquilla y el procedimiento seguido tras su deterioro, además de las causas exactas que motivaron su sacrificio público, junto con la documentación relativa a la ganadería de procedencia y los certificados de salud y transporte del animal.

En relación con la financiación, Luna ha recordado que IU-Verdes mantiene una postura firme: “La tauromaquia no solo es un espectáculo cruel y violento, sino que además sigue recibiendo dinero público que debería destinarse a fines sociales. En esta Comunidad se destinan al menos 148.000 euros anuales en ayudas directas a la tauromaquia, a lo que se suman contratos municipales y subvenciones encubiertas, como es el caso, Según datos oficiales, del coste de las reses para ambos días de 15.675 euros, a lo que se añade el alquiler de la plaza portátil por 14.000 euros. Es inaceptable que, en un contexto de recortes y necesidades sociales, se gasten recursos en sufrimiento animal”.

Finalmente, la coordinadora ha advertido que lo ocurrido en Fortuna “es un ejemplo más de la opacidad e impunidad con la que se gestionan los festejos taurinos en muchos municipios”, y ha reiterado que IU-Verdes exigirá máxima transparencia, la depuración de responsabilidades y la paralización de estos espectáculos. Al mismo tiempo, ha subrayado la necesidad de proteger a la infancia, recordando que la asistencia de menores a este tipo de festejos normaliza la violencia y el maltrato animal, y ha insistido en que “resulta inadmisible que niños y niñas sean expuestos a escenas de crueldad que vulneran de manera flagrante los valores de respeto y educación que deberían primar en una sociedad democrática”.


bienestar animal /