La Inspección de Trabajo constata graves irregularidades en la empresa en la que murió un trabajador por un posible golpe de calor en Madrid
- La Federación de Industria de CCOO de Madrid denunció entonces las condiciones “totalmente inaceptables” del centro de trabajo de la empresa COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS.

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, ha comprobado que la empresa COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS, donde falleció un trabajador el pasado 20 de junio, ha incumplido la normativa de Prevención de riesgos laborales en materia de instalación y disposición del lugar de trabajo, creando un riesgo grave para la salud de las personas trabajadoras.
La empresa incumple los Reales Decretos que establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en los centros de trabajo, por lo que la Inspección practica un acta de infracción tipificando los hechos como graves, ya que en la fecha de visita del 2-07-2025, a las 11:30 horas, en la nave almacén del centro de trabajo para el puesto de trabajo de Almacenero, se acredita la ausencia operativa de medios de climatización, sin que se haya dispuesto ningún medio de refrigeración general, efectivo y suficiente, y la exposición a temperaturas por encima de los valores dispuestos en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud.
La Inspección requiere a la Empresa para que adopte medidas de carácter estructural para mantener la temperatura dentro de los límites reglamentarios, que deben oscilar entre los 14º y 25º C
Denuncia de CCOO
El pasado 20/6/2025 un trabajador de COBRA SERVICIOS E INSTALACIONES SA, de 63 años de edad y con 45 años de antigüedad en la empresa, perdió la vida en su puesto de trabajo debido a un infarto de miocardio, en unas condiciones totalmente inaceptables que fueron denunciadas desde la Federación de Industria de CCOO de Madrid ante la Inspección de Trabajo: ausencia de aire acondicionado, soportando temperaturas superiores a los 25°C, falta de ventilación y sin ningún dispositivo de reanimación (RCP). En la nave sólo trabajaban él y su ayudante, de 70 años.
CCOO entendió entonces que las condiciones en las que se encontraba el trabajador pudieron provocarle un golpe de calor.
Desde el sindicato se van a seguir vigilando conductas de empresas como COBRA, que con desprecio absoluto a la seguridad y la vida de las personas trabajadoras y a sus representantes, viene incumpliendo sistemáticamente las normas en materia de Prevención de Riesgos Laborales y negando la participación de la representación legal de las personas trabajadoras en esta materia, incumpliendo también las obligaciones de información, participación y consulta que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, motivo, este último, por el que está empresa también ha sido ya sancionada en múltiples ocasiones.
Reincidente
Este trágico suceso no es un caso aislado. Hace apenas tres meses, otro trabajador del mismo centro de trabajo falleció electrocutado. En la última década, se estima que al menos diez personas han perdido la vida en centros gestionados por COBRA. Estos datos son estremecedores y reflejan una dejadez sistemática y reiterada en materia de prevención de riesgos laborales.