Egipto reclama tregua en Gaza y rechaza plan colonizador israelí
- El canciller egipcio, Badr Abdelatty, reclamó un alto el fuego en Gaza y rechazó los planes israelíes para expulsar a los palestinos, así como un proyecto de expansión de colonias en Cisjordania, reportó hoy una fuente oficial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó en dos comunicados que la posición del Cairo fue reiterada por Abdelatty durante sendas conversaciones telefónicas con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y la comisionada del bloque para el Mediterráneo, Dubravka Šuica.
Según los textos, las llamadas forman parte “del marco de los esfuerzos continuos de Egipto para llegar a un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y garantizar la entrega de ayuda humanitaria al pueblo palestino”.
Durante ambas conversaciones, Abdelatty reiteró el firme rechazo de su país a la agresión israelí al tiempo que abogó por lograr un trato justo y sostenible para los palestinos.
También condenó las recientes decisiones del gobierno de Benjamin Netanyahu de expandir los asentamientos en Cisjordania y las declaraciones del político derechista sobre el llamado Gran Israel, una postura que causó recelos y críticas entre los países vecinos.
El jefe de la diplomacia egipcia instó a esa nación a reabrir los cruces fronterizos de Gaza y permitir la entrada sin condiciones de ayuda a ese castigado territorio.
Además, detalló los esfuerzos de El Cairo para impulsar una tregua humanitaria en ese enclave costero que permita avanzar hacia el fin del conflicto y el intercambio de prisioneros.
El funcionario explicó los preparativos de Egipto para organizar una conferencia internacional sobre la reconstrucción en Gaza tras la guerra.
Kallas y Šuica, por su parte, elogiaron los esfuerzos de esta nación norafricana para terminar los combates y aliviar el sufrimiento de los palestinos al tiempo que prometieron la participación de la Unión Europea en la cita internacional.