Anuncian ERE en el taller de RENFE de Los Prados (Málaga)

Comunicado
La empresa Transfesa ha comunicado al sector ferroviario de CGT en el día de ayer el inicio del periodo de consultas por el plazo de un mes para aplicar un despido colectivo en la Base de Mantenimiento Integral de Trenes (BMI) de RENFE en Los Prados por circunstancias organizativas y productivas que afectará a 34 personas trabajadoras, fijándose un calendario de reuniones que comenzará el 27 de agosto, tras el pertinente estudio de la documentación entregada por la empresa en la que en su memoria intentan justificar las causas del ERE.
Este movimiento de Transfesa se produce tras una licitación de RENFE en la que la empresa pública ha adjudicado a Vectalia parte de los trabajos subcontratados que actualmente realiza la proponente del ERE, dándose la circunstancia además que esta nueva empresa concesionaria a partir del 1 de septiembre asumirá igualmente por la precitada licitación parte de la actual carga de trabajo de la empresa DTA, empresa esta última que ha comunicado a Vectalia la obligación de subrogar a la plantilla afectada a diferencia de Transfesa que en vez de cumplir con el art 44 del Estatuto de los Trabajadores propone un ERE extintivo de 34 contratos con el peregrinó argumento de que la subrogación no está contemplada en la licitación de RENFE.
El sector ferroviario de CGT en Málaga va a poner en marcha todas las medidas sindicales y legales a su alcance para garantizar todos los puestos de trabajo dado que no existen causas de producción que avalen el ERE, más allá que la sucesión de empresas y señala a RENFE como responsable de esta caza de brujas que Transfesa ha iniciado en el día de ayer al dar un trato discriminatorio e ilegal a esas 34 personas elegidas arbitrariamente por la empresa saliente con respecto a la plantilla actual de DTA y a parte de la plantilla de la propia Transfesa que será subrogada por la nueva adjudicataria Vectalia, aunque esta aún no se haya pronunciado oficialmente al respecto ni haya respondido a la solicitud de reunión formulada por CGT.
El sector ferroviario está escaso de profesionales formados y especializados en el mantenimiento de material ferroviario y prueba de ello lo tenemos en la perentoria falta de personal en los talleres, cuestión que, entre otras cuestiones, es la verdadera responsable del circo espectáculo social que se viene dando por RENFE en los últimos tiempos, con multitud de averías, retrasos y perjuicios a las personas usuarias del ferrocarril, por lo que no tiene ningún sentido ni legal ni práctico el ERE anunciado por Transfesa en el taller de Los Prados.
CGT, que cuenta con la mayoría de la representación legal en Transfesa, no va a dejar a ninguna persona trabajadora abandonada a su suerte y va a defender hasta el último de los puestos de trabajo ante la inexistencia de motivos reales para el despido colectivo planteado por Transfesa de la mano de RENFE con agostocidad y alevosía, haciendo valer el derecho a la subrogación para poner fin a las incertidumbres profesionales que se generan cada vez que se produce una nueva licitación de la empresa pública, que paulatinamente va degradando y precarizando el empleo en el ferrocarril.