Prensa Latina •  Internacional •  09/08/2025

Todas las muertes por calor son evitables, afirma la OMM

  • El vicesecretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Ko Barrett, aseguró que todas las muertes por calor extremo se pueden evitar, según publicó hoy la web oficial.
Todas las muertes por calor son evitables, afirma la OMM

Barret destacó que si bien el calor extremo suele calificarse de “asesino silencioso”, con la ciencia, los datos y la tecnología actuales, esa afirmación carece de bases.

Ante las sostenidas subidas de temperatura a escala global, la OMM reiteró la importancia de las alertas tempranas y los planes de acción contra el calor.

Precisó que los incendios forestales y la mala calidad del aire agravan el problema en muchas regiones del planeta.

Las proyecciones basadas en modelos, según la OMM, indican que entre 2000 y 2019 se produjeron unas 489 mil muertes relacionadas con el calor cada año, el 45 por ciento de las cuales ocurrieron en Asia y el 36 por ciento en Europa.

No obstante, este organismo señaló que las cifras serían una subestimación, pues es reconocido que los diagnósticos y reportes oficiales de enfermedades, lesiones y muertes relacionadas con el calor no se documentan en toda su magnitud.

De acuerdo con el Centro Meteorológico Mundial en Beijing, China, durante la última semana las temperaturas máximas superaron los 42 grados celsius en partes de Asia Occidental, el sur de Asia Central, la mayor parte del norte de África, el sur de Pakistán y el suroeste de Estados Unidos, con máximas superiores los 45 grados celsius.

En varias zonas del hemisferio norte las temperaturas máximas oscilaron entre 38 y 40 grados celsius, y en algunas incluso superaron los 42 grados celsius.

En el norte de África, el Servicio Meteorológico Nacional de Marruecos emitió una alerta por ola de calor con temperaturas de entre 40 y 47 grados celsius durante esta última semana de agosto.

Japón registró un récord nacional de temperatura de 41,8 grados celsius el pasado 5 de agosto, y los termómetros alcanzaron más de 50 grados celsius en Irán e Iraq.

En las últimas semanas el sureste de Europa sufrió olas de calor e incendios forestales, y una temperatura récord de 50,5 grados celsius en Turquía.

Fuera de Europa, las temperaturas más altas en comparación con la media se registraron en el Himalaya, China y Japón, según el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático Copernicus.


ola de calor /