Redacción •  Actualidad •  25/07/2025

El Gobierno de coalición condena la resolución de la Knesset israelí sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en la que pide la anexión de Cisjordania

  • Los legisladores del Parlamento israelí (Knésset) aprobaron el miércoles por 71 votos a favor, 13 en contra y 84 abstenciones una moción no vinculante que propone la anexión de Cisjordania. La resolución había sido presentada por varios parlamentarios de derecha y extrema derecha que buscan unir al territorio israelí las zonas de Judea y Samaria (término histórico-bíblico con el que los israelíes se refieren a Cisjordania, que ya ocupa de manera ilegal) y el valle del Jordán.
  • El vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Hussein Al Sheikh, ha asegurado que la exigencia planteada por la Knesset representa «un ataque directo a los derechos del pueblo palestino» y una «peligrosa escalada que socava las perspectivas de paz, estabilidad y la solución de dos Estados basada en la negociación, que refuerza y protege la seguridad regional».
El Gobierno de coalición condena la resolución de la Knesset israelí sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en la que pide la anexión de Cisjordania

Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

​El Gobierno de España condena la moción votada en el Parlamento israelí en favor de la anexión de Cisjordania y los Territorios Palestinos ocupados. La votación, aunque carece de efecto vinculante, ignora los principios y disposiciones fundamentales del derecho internacional y es contraria a la Opinión Consultiva del 19 de julio del 2024 del Tribunal Internacional de Justicia, que determina que la ocupación es ilegal. 

La moción socava igualmente las bases para la aplicación de una solución basada en dos Estados, que garantice los derechos del pueblo palestino, la paz en la región y la seguridad de Israel, al ignorar los compromisos adquiridos por Israel y Palestina desde la Conferencia de Madrid y el Proceso de Oslo.

España reitera su condena a la expansión de los asentamientos, ilegales según el derecho internacional, y a toda acción encaminada a obstaculizar una resolución pacífica del conflicto. 

España renueva su llamamiento a la liberación de los rehenes, el cese de las hostilidades y el acceso masivo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en línea con los principios del derecho internacional humanitario.

España reitera su apoyo firme a la Solución de dos Estados como única manera de alcanzar la paz.


Cisjordania /