El PCE de El Bierzo alerta sobre la amenaza que supone la universidad privada para el futuro del campus público de Ponferrada
- En defensa de una universidad pública, laica, de calidad, accesible e igualitaria, el Partido Comunista de El Bierzo hace un llamamiento a la movilización ciudadana para frenar lo que consideran una nueva ofensiva privatizadora contra los derechos de la clase trabajadora.

El Partido Comunista de España en El Bierzo ha denunciado públicamente la amenaza que supone para la educación superior pública en la comarca la reciente aprobación, impulsada por la Junta de Castilla y León, de un nuevo centro universitario privado católico en Ponferrada.
Según el PCE, esta decisión se ha tomado “por sorpresa, sin transparencia ni participación de la comunidad educativa berciana”, y supone una grave agresión al Campus de Ponferrada de la Universidad de León, que ya atraviesa dificultades estructurales. La formación comunista subraya que la propia Universidad de León advierte en su Plan Estratégico de que la expansión de universidades privadas constituye uno de los principales riesgos para su sostenibilidad.
Desde el Partido Comunista se contextualiza esta situación en una tendencia nacional preocupante: actualmente, en España, existen casi tantos campus universitarios privados (46) como públicos (50), y mientras se proyectan al menos diez nuevos centros privados, no se ha fundado ninguna universidad pública desde 1998.
“El desembarco de la Universidad Católica de Ávila en Ponferrada, a través del denominado Centro de Educación Superior Alfonso XII, promovido por sociedades mercantiles privadas, no responde a las necesidades reales del Bierzo ni de su juventud”, señalan desde el PCE. “Este modelo convierte la educación en un negocio y no en el derecho fundamental que debe ser”.
La organización rechaza el modelo de convivencia público-privado en el sistema universitario, argumentando que lejos de complementarse, la universidad privada actúa como un parásito que drena recursos, estudiantes y prestigio del sistema público para favorecer intereses económicos privados. Asimismo, alertan de que este modelo agrava las desigualdades sociales y académicas, incrementa la precariedad del profesorado y promueve prácticas abusivas como contratos inestables o prácticas no remuneradas para el alumnado.
El PCE de El Bierzo exige explicaciones públicas tanto al Gobierno autonómico como al Ayuntamiento de Ponferrada: “Queremos saber qué se ha aprobado, con qué criterios, con qué previsión de impacto y con qué participación social. Y exigimos la retirada inmediata de este proyecto”.
“Por tu clase, por su futuro” es el lema con el que concluyen su llamamiento.