Buscan en el cementerio de Almadén (Ciudad Real) los restos de un republicano muerto bajo custodia en una cárcel franquista
- Estaba detenido por los golpistas en la cárcel central de Almadén donde murió el 17 de octubre de 1942.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha iniciado esta mañana los trabajos de recuperación del cuerpo por petición de la familia.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que inició la búsqueda de desaparecidos por la represión franquista en el año 2000, ha iniciado esta mañana la recuperación del cuerpo de Eustasio Herance Martín, un republicano nacido en Puebla de Don Rodrigo el 29 de marzo de 1921.
Esustasio era periodista y de ideas republicanas. Fue detenido por primera vez el 24 de marzo de 1939 y llevado a declarar como investigado el 5 de junio de 1941 junto a un grupo de vecinos de Puebla de Don Rodrigo a los que acusaban de colaborar con la guerrilla antifranquista de la zona. Todo el proceso de su juicio sumarísimo y sus testificaciones fueron recogidas en la causa 4541/41 de la Plaza de Almadén del Fondo de Ciudad Real. El juicio es sobreseído para todos los detenidos y en el caso de Eustasio, sobreseído finalmente por su desaparición en la Cárcel de Almadén. El día de su muerte, el 17 de octubre de 1942, tenía 21 años. Era soltero.

La exhumación ha sido solicitada por una sobrina y un sobrino de Eustasio que quieren trasladar sus restos a Puebla de don Rodrigo, su localidad de origen y la de su familia.
La ARMH lleva a cabo estas actuaciones con sus propios recursos económicos, proporcionadas por sus socios y socias, sin ningún tipo de subvención que no solicitan porque desde hace años reclaman que España deje de ser el único país del mundo que pretende buscar a los desaparecidos por la represión franquista convocando subvenciones y no considerándolo un derecho de todas las víctimas.