Hoy se da el primer paso en el camino hacia el embargo de armas a Israel
- Es una gran noticia, aunque el trámite se puede demorar y no responde a la urgencia que hay en Palestina.
- El Gobierno podría decretar un embargo vía Real Decreto Ley mañana. ¿Qué le impide hacerlo?

Comunicado RESCOP – Red estatal contra la Ocupación de Palestina
Campaña: “Fin al Comercio de Armas con Israel”
Hoy el Congreso de los Diputados da luz verde a que se debata en sede parlamentaria la reforma a la actual Ley sobre el control del comercio exterior de armas (Ley 53/2007), permitiendo, entre otras, que se imponga de manera automática un embargo de armas integral a Estados investigados por crímenes de guerra, de lesa humanidad o por crimen de genocidio, como es el caso de Israel.
Esta Proposición de Ley fue presentada en julio de 2024 a iniciativa de la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel”, contando con el apoyo de más de 600 organizaciones de la sociedad civil y liderada por la RESCOP.
La votación ha contado con los votos a favor de la totalidad de grupos parlamentarios, a excepción de PP, UPN y Vox.
Este avance histórico no habría sido posible sin la movilización constante de la sociedad civil, que lleva meses exigiendo el fin de la complicidad con el genocidio en Palestina. La presión popular ha demostrado su fuerza durante estos 19 meses con concentraciones mensuales coordinadas en más de 100 ciudades a la vez, con más de 100.000 personas en las calles de Madrid el pasado 10 de mayo. Este incansable trabajo ha llegado incluso hasta el seno de las Naciones Unidas. ¡La presión funciona, y por eso debemos aumentarla!
El Congreso tiene la responsabilidad de avanzar en el trámite parlamentario y garantizar que España ponga fin al comercio de armas con un Estado genocida que vulnera sistemáticamente el Derecho Internacional y los Derechos Humanos.
La reforma que se plantea es más necesaria que nunca en un contexto de rearme global, de aumento de la militarización y de la violencia estructural en todo el mundo. Palestina es el ejemplo más doloroso de por qué necesitamos una legislación mucho más rigurosa y garantista con el cumplimiento de los derechos humanos. Es un paso importante, pero no es una respuesta urgente al genocidio contra el pueblo palestino.
El inicio del trámite parlamentario de esta ley es una gran noticia. Este trámite es sólo el inicio, puede demorarse mucho, y no tiene efectos inmediatos pese a la urgencia de la situación en Palestina. Por esto, exigimos al Gobierno que decrete inmediatamente un embargo integral de armas a Israel vía Real Decreto Ley. Pasar de las palabras a los hechos es la única opción.
El Gobierno podría decretar un embargo de armas a Israel mañana, ¿Por qué no lo hace? ¿Qué le impide hacerlo?
No dejaremos de movilizarnos hasta conseguir que se acaben las importaciones, exportaciones, los tránsitos y el resto de formas de cooperación militar con Israel.
Hoy hemos dado un gran paso, pero la lucha continúa. Seguiremos empujando para que la Ley salga adelante.
¡Y seguimos exigiendo al Gobierno que decrete YA un embargo integral de armas a Israel!
Palestina |
— CGT (@CGT) May 20, 2025
Esperando a que se vota en el @Congreso_Es la Proposición de Ley para el #SíAlEmbargo de #IsraelGenocida https://t.co/x3MKDd26cR
Pedimos al @Congreso_Es que escuche al pueblo❗
— BDS Madrid 🇵🇸 (@BDSMadrid) May 20, 2025
Votad a favor del embargo de armas a Israel.#SíAlEmbargo pic.twitter.com/Xrh5dDkzfH