Denuncian posible concesión irregular de ayudas europeas al proyecto de Biogás en Colmenar Viejo (Madrid), y anuncian nueva manifestación
- Al tiempo de presentar esta demanda, se anuncia una nueva manifestación. Tras el éxito de la celebrada el 27 de abril, donde miles de personas de ambos municipios marcharon pacíficamente por las calles hasta la plaza del ayuntamiento, esta vez la convocatoria es en Tres Cantos. El sábado 31 de mayo, a las 11,30 h. desde la Avda. de España hasta la Plaza de Antonio Gala. Con peque-bloque familiar para los más pequeños. Se darán más detalles en un próximo comunicado la semana próxima.

Colmenar Viejo y Tres Cantos, mayo de 2025.
Personas agrupadas en la plataforma ciudadana “#STOP Macroplanta Biogás Colmenar Viejo y Tres Cantos” y de distintas organizaciones ciudadanas están presentando una denuncia formal ante las autoridades europeas en relación con la concesión de una subvención de más de 3,2 millones de euros al proyecto “Smart Farm Biogás”, promovido por PREZERO GESTIÓN DE RESIDUOS S.A. y ENAGÁS S.A. en Colmenar Viejo (Madrid), cerca del límite de Tres Cantos. La ayuda, otorgada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid el 30 de diciembre de 2022 (expediente SB78051234), forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Reglamento UE 2021/241).
Según lo recogido en la denuncia, el proyecto habría omitido en su solicitud de ayudas y en el procedimiento ambiental correspondiente una actividad industrial clave para la evaluación de su impacto ambiental: la fabricación de gas (código CNAE D.35.21). Esta actividad, al estar incluida en el Anexo I de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, exige la realización de una evaluación ambiental ordinaria, mucho más rigurosa que la simplificada que se llevó a cabo.
Al eludir este requisito legal, se habrían vulnerado tanto el principio de «no causar un perjuicio significativo al medio ambiente» (principio DNSH) como los derechos de participación pública y transparencia, ya que no se ha garantizado una información clara, actualizada y accesible para los vecinos potencialmente afectados. A día de hoy, no se ha publicado oficialmente en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo información sobre los cambios en el diseño final del proyecto.
La denuncia exige a las autoridades nacionales y europeas que revisen la concesión de la subvención, por posible incumplimiento del artículo 19.j de las bases reguladoras (Orden 458/2022 de dicha consejería), así como por la falta de cumplimiento de las obligaciones de publicidad y publicación oficial.
Bajo el título «Denunciando a las autoridades nacionales y europeas», los impulsores han publicado un documento que recoge los canales oficiales a los que la ciudadanía puede recurrir para hacer llegar sus quejas, junto con enlaces a fuentes oficiales que respaldan los hechos denunciados.