Redacción •  Actualidad •  29/05/2017

Aumenta la pobreza infantil en España desde la crisis

La crisis económica que está rondando a España desde el año 2008 aproximadamente ha incrementado los datos de pobreza infantil. Más de 400.000 niños y niñas sufren de exclusión social, un problema que afecta a casi toda la población mundial, causando muy graves consecuencias para los pequeños y sus familias.

Aumenta la pobreza infantil en España desde la crisis

Un 34,4% de los menores de 17 años se encuentran actualmente en situación de vulnerabilidad, según los datos de la Oficina Europea de Estadística Eurostat. Estas cifras revelan que uno de cada tres jóvenes vive en riesgo de pobreza. De hecho, cabe destacar el hecho de que el número de niños pobres en España ha llegado a duplicar la tasa de pobreza en mayores de 64 años durante la crisis. Desde 2005, la pobreza juvenil se ha incrementado un 207%. Por ello, existen numerosas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) cuya actividad principal es la lucha constante por combatir esta situación y erradicar las lacras sociales. Un ejemplo de ello es Música por la Paz, una plataforma que ayuda a que todos los niños y niñas tengan oportunidades iguales en variados aspectos, independientemente de su situación familiar.

Esta ONG cuenta con 16 centros dispuestos a lo largo de todo el territorio nacional. Todos ellos abren de lunes a viernes en horario de tarde (de 16:30 a 20:30 horas). Allí, los profesores titulares y otros profesionales y voluntarios ofrecen apoyo escolar y variedad de actividades a niños y niñas de entre 7 y 12 años. Además ayudar a los pequeños a estudiar y a hacer los deberes, la plataforma organiza excursiones en las que intentan fomentar en los jóvenes valores como el trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia o el cuidado del medio ambiente. Asimismo, pretenden mejorar su capacidad para relacionarse con los demás y su inteligencia emocional. El lema de Música por la Paz es que “como mejor se aprende es jugando” y, por ello, todos los participantes en los talleres dialogan entre sí aprendiendo sobre culturas diferentes unos de otros.

Además, en todos los centros se reparte una merienda saludable a cada niño que acuda. Al año se reparten más de 85.000 meriendas, ayudando así a que los niños crezcan sanos y fuertes cubriendo sus necesidades alimenticias. Además, este gesto ayuda a las familias que tengan dificultades económicas o que estén en paro, ya que todos los servicios de la plataforma son totalmente gratuitos.

El cuidado de los niños por parte de los profesionales que trabajan en estos centros supone una gran ayuda extra para padres y madres que no pueden conciliar la vida familiar con la laboral por incompatibilidad de horarios o cualquier otra razón. De esta manera, los padres pueden realizar sus obligaciones sin preocuparse por los pequeños, que estarán bien atendidos y alimentados, divirtiéndose con diferentes juegos y preparando sus deberes y exámenes.

No hay ningún tipo de requisito para la inscripción de los niños. Lo único necesario es acudir a uno de los centros existentes para solicitar información. Allí, se le facilitará un formulario con el cual poder apuntarse a las actividades.