Redacción •  Actualidad •  03/03/2023

La Comisión 8M llama a las calles este 8 de marzo: “Las feministas invocamos el tornado que ya lo está revolucionando todo”

  • El lema de este año del movimiento feminista de Madrid será: “Somos el grito necesario, el feminismo lo está cambiando todo”. La manifestación comenzará a las 19h00 en la Glorieta de Atocha para llegar hasta Plaza de España pasando por Cibeles.
  • La marcha del 8M es la culminación del trabajo realizado en los barrios y en los pueblos a lo largo de todo el año. Un proceso colectivo que este año pretende ser más masivo que nunca porque tiene miles de propuestas para transformar el mundo desde una mirada feminista.
La Comisión 8M llama a las calles este 8 de marzo: “Las feministas invocamos el tornado que ya lo está revolucionando todo”

Viernes, 03 de marzo de 2023.

La Comisión 8M del movimiento feminista de Madrid ha presentado hoy en rueda de prensa el Manifiesto que este año leerán al final de la movilización multitudinaria que se espera para el próximo 8 de marzo, y que recorrerá desde las 19h00 el centro de la ciudad, desde la Glorieta de Atocha, pasando por Cibeles, Gran Vía y Callao, hasta finalizar en Plaza de España, el mismo recorrido de las huelgas de 2018 y 2019 que sacaron a miles de mujeres a las calles.

En la rueda de prensa, celebrada en el espacio feminista Eskalera Karakola, las voceras de la Comisión 8M han presentado sus principales reivindicaciones para este año. Entre ellas, han destacado:

  • La defensa de una sanidad pública y de calidad que nos cuide a todas: a las vecinas, incluido el personal sanitario, que sufrimos en nuestros cuerpos la precariedad y violencia machista.
  • La lucha contra un patriarcado capitalista, racista e imperialista que intenta acabar con nuestros derechos y hacer retroceder nuestras conquistas, que alimenta y justifica discursos de odios y violencias contras todas las mujeres (cis y trans), las disidencias sexuales y personas migrantes y/o racializadas, que explota los territorios y la naturaleza.
  • La erradicación de las violencias machistas en todos los espacios y para todas las mujeres y el fin de la cultura de la violación, poniendo en el centro el consentimiento y el deseo. Queremos mayores recursos, personal y formación para poner en marcha todas las medidas necesarias para el acompañamiento de todas las mujeres que han sufrido violencia de género y/o una agresión sexual. Exigimos también el compromiso y la inversión necesarias para que exista educación afectivo-sexual feminista en nuestros colegios e institutos.

Las feministas han elegido la Eskalera Karakola, lugar de encuentro habitual del movimiento feminista de Madrid, para realizar la rueda de presa, pero podrían, según han precisado, haber escogido multitud de otros espacios de resistencia y activismo: los centros donde se reúnen los colectivos de vivienda que paran desahucios, los parques de Comillas o Arganzuela amenazados por el Ayuntamiento de Almeida, la Casa del Cura de Malasaña, a punto de ser desalojada por el mismo alcalde, el encierro en defensa de la sanidad pública del centro vecinal de Manoteras o la Cañada Real y su exigencia de luz.

Todos estos motivos y muchos más que les atañen como vecinas de los barrios y los pueblos de esta Comunidad son los que las llevaron, según informan, a lanzar a mediados de febrero la campaña “1000 Propuestas juntas”, para sacar el feminismo a las calles y recoger propuestas de mujeres, organizadas o no en el movimiento feminista, y de otros colectivos y movimientos sociales con los que se comparten luchas para desbordar las calles con ellas y evidenciar que aún hay mucho por hacer. Así, este sábado 4 de marzo a partir de las 12h00 en la Plaza de Callao tendrá lugar la Gran Asamblea. En ella participarán asambleas de barrios y pueblos, colectivos ecofeministas, asambleas de trabajadoras de hogar, sindicalistas feministas, médicas, vecinas, estudiantes y profesoras, activistas LGTBI, compañeras en lucha por el derecho a la vivienda y por la regularización de las personas migrantes, etcétera. Tras la asamblea, se continuará con un evento festivo, el Eventazo, organizado conjuntamente con el Bloque Bollero, para seguir poniendo en común todas las reivindicaciones. El Eventazo contará con diferentes artistas feministas y colectivos en lucha y se desarrollará en el EKO de Carabanchel, un espacio sociocultural liberado y autogestionado.


8M /